ANSI (Instituto nacional
americano de estándares): Es una organización sin fines de lucro que supervisa la
creación y promulgación y uso de miles de normas y directrices (marca las
condiciones en que se genera algo) que impactan directamente a las
empresas en casi todos los sectores: desde los dispositivos acústicos a equipos
de construcción, producción lechera, ganadera y distribución de energía y
muchos más. La organización también coordina los estándares estadounidenses con
estándares internacionales de manera que cualquier objeto construido en dicho
país pueda ser usado en cualquier otro país como también usar complementos
fabricados en cualquier parte del mundo
IEEE (Instituto de Ingenieros
Eléctricos y Electrónicos): Es una organización sin fines de lucros con
voluntarios en todo el mundo dedicada
al avance de la tecnología en beneficio
de la humanidad, en esta organización los miembros publican investigaciones
para la innovación del futuro motivando a una comunidad global .La creación de
estándares para el área de las comunicaciones es una de las actividades de
IEEE, como el estándar para wireless local area networks 802.11 usado en el
area de telecomunicaciones.
RFC (Request
for comments): Los
RFC son documentos que incluyen información detallada (métodos,
comportamientos, innovaciones, investigaciones) acerca de protocolos de
internet estandarizados y aquellos que se encuentran aún en estado de
desarrollo. También incluyen información relacionada con requisitos de hosts,
de enrutadores y asignación de puertos.
Cuanto mayor sea el número que le acompaña al
RFC, más actualizada será la versión, la colección completa de RFCs está
formada por más de 3000 documentos que especifican estándares, son
recomendaciones, informativos o han quedado obsoletos donde los textos son
publicados en formato de texto ASCII, los RFC son publicados y adoptados como
estándares de internet por el Internet Engineering Task Force (IETF).
TIPOS DE RFC
·
PROPOSED
STANDARD“, ó “PROPUESTA“; estado de las RFC que están
siendo consideradas para ser un futuro estándar.
·
“DRAFT STANDARD“, ó “BORRADOR“; en este
estado se está considerando seriamente adoptar el estándar y sólo se
modificarán aspectos que solucionen defectos del estándar propuesto.
·
INTERNET
STANDARD, ó ESTÁNDAR; aquellas RFC que
oficialmente se convierten en estándar de internet. Se podría hablar de dos
categorías, aquellas que se aplicarán a toda la internet y las que sólo afectan
a ciertas redes
Las categorías para las RFC que
no definen estándares del internet son:
·
“EXPERIMENTAL“; aquellas usadas para pruebas de
investigación.
·
“INFORMATIONAL“, ó “INFORMATIVA“; con
información general para la comunidad. Algunas incluso se han preparado fuera
de la comunidad y no se incorporan al proceso de normalización. Algunas RFC en
esta categoría son simplemente bromas (ver más abajo).
·
“HISTORIC“, ó “HISTÓRICA“; son las que
han sido reemplazadas por versiones más nuevas y han quedado obsoletas. También
pueden ser aquellas que no han recibido suficiente apoyo o han tenido poco
interés.
Hay un tercer subconjunto entre
las RFC que
se nombran como
FYIXXX
, ya sabes, XXX
es un secuencial; que son documentos
creados For Your Information, más exactamente vienen a ser RFC‘s que
destacan por su especial interés para los usuarios de internet. Estas RFC deben tener el estado “Informational “. Por ejemplo, FYI20
es la RFC 1462 donde
se explica nada menos qué es internet.
Arpa (Advanced Research Projects Agency): Es una agencia del
departamento de defensa de los estados unidos de america responsable del desarrollo de nuevas tecnologías para
uso militar. Fue creada en 1958 como
consecuencia tecnológica de la llamada Guerra Fría y de
la que surgieron los fundamentos de ARPANET,
red que dio origen a Internet. El nombre de la organización cambió varias veces
desde su fundación nombre ARPA: DARPA (marzo de 1972), ARPA (febrero de 1993),
y la DARPA (marzo de 1996).
American Standard Code for Information Interchange (ASCII)
ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for
Information Interchange —
Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información), pronunciado
generalmente [áski]o
[ásci] o [ásqui], es un código de
caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno. Fue
creado en 1963 por el Comité
Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto
Estadounidense de Estándares Nacionales, o ANSI) como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos
utilizados entonces en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron las minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de
control para formar el código conocido como US-ASCII.
El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque
inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión.
A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros códigos
de caracteres de 8 bits, como el estándar ISO-8859-1, que es una extensión que utiliza 8 bits
para proporcionar caracteres adicionales usados en idiomas distintos al inglés,
como el español.
Advanced Research Projects Agency
(ARPA): Internet tiene
sus orígenes en la creación de Arpanet, una red militar creada por Estados
Unidos con el fin de distribuir estratégicamente la información confidencial en
caso de un ataque nuclear. Manuel Castells explica que son dos las fuentes de
Internet: el sector militar/científico y la contracultura informática personal,
y que ambas tienen como base común al mundo universitario. El primer nodo de
Arpanet se estableció en la UCLA en 1969, y a partir de entonces se fue
extendiendo entre la comunidad académica y también en las redes internas de
grandes compañías.
Así,
ARPANET fue creado por la necesidad de una red de comunicaciones
descentralizada e intercomunicada para evitar la pérdida absoluta de
comunicación en caso de avería de cualquiera de los componentes.
Asociación
de Industrias Electrónicas (EIA):es una organización sin ánimos de lucro
dedicada a la promoción de aspectos de la fabricación electrónica. Sus
objetivos incluyen despertar el interés de la educación pública y hacer esfuerzos
para el desarrollo de los estándares. En el campo de la tecnología de la
información, la EIA ha hecho contribuciones significativas mediante la
definición de interfaces de conexión física y de especificaciones de
señalización eléctrica para la comunicación de datos. En particular, el EIA-232-D,
EIA-530, que definen la transmisión serie entre dos dispositivos digitales (por
ejemplo, computadora a modem).
Comisión Federal de Comunicaciones
(FCC):
toda la tecnología de comunicaciones está sujeta a regulación por la agencias
del gobierno tales como la Comisión
Federal de Comunicación (FCC) en los estados unidos. El objetivo de esta
agencia es proteger el interés público mediante la regulación de la radio, la
televisión y las comunicaciones por cable.
El
FCC tiene autoridad sobre el comercio interestatal e internacional en lo que se
refiere a las comunicaciones. Cada elemento de las tecnologías de las
telecomunicaciones debe tener una aprobación del FCC antes de que pueda ser
vendido (compruebe la parte de debajo de su teléfono y vea que habrá un código
de un organismo de regulador), las responsabilidades específicas del FCC
incluyen:
·
Comprobación de las revisiones y las publicaciones de las
tarifas hechas por los proveedores de
telegrafía y telefonía.
·
Revisión de las especificaciones técnicas del hardware de
telecomunicaciones.
·
Establecimiento de tasas de retorno razonables para
portadores comunes.
·
división y asignación de las frecuencias de radio.
·
Asignación de las frecuencias portadoras para las
emisiones de radio y televisión.
Consultative Committee for
Internacional Telegraphy and Telephony (CCITT): a principios de la
década de los 70, un cierto número de países estaba definiendo estándares
nacionales para telecomunicaciones, pero a pesar de ello seguía habiendo muy
poca compatibilidad internacional. Las naciones unidas respondieron a este
problema formando, como parte de su unión internacional de telecomunicaciones
(ITU), un comité, denominado Comité consultivo para la telefonía y la
Telegrafía Internacional (CCITT). Este comité estaba dedicado al desarrollo y
establecimiento de estándares para telecomunicaciones en general y para la
telefonía y lo sistemas de datos en particular. El primero de marzo de 1993, el
nombre de este comité se cambio a Unión
Internacional de Telecomunicaciones-Sector de Estándares de Telecomunicaciones (ITU-T).
Concentrador: Un concentrador (hub) es un elemento de hardware que
permite concentrar el tráfico de red que proviene de múltiples hosts y
regenerar la señal. El concentrador es una entidad que cuenta con determinada
cantidad de puertos (posee tantos puertos como equipos a conectar entre sí,
generalmente 4, 8, 16 ó 32). Su único objetivo es recuperar los datos binarios que
ingresan a un puerto y enviarlos a los demás puertos. Al igual que un repetidor, el concentrador funciona
en el nivel 1 del modelo OSI. Es por ello que a veces se
lo denomina repetidor multi puertos.
Estándar: Son necesarios para
facilitar la interoperabilidad entre equipos de distintos fabricantes y para
estimular la economía de gran escala. Un estándar proporciona un modelo de
desarrollo que hace posible que un producto funcione adecuadamente con otros
sin tener en cuenta quien lo ha fabricado.
Los
estándares de transmisión de datos se pueden clasificar en dos categorías: de facto
(que quiere decir de hecho o por convención)
y de jure (por ley o por regulación)
Estándares de facto: los estándares que no han sido aprobados
por una organización reconocida pero han sido adoptados como
estándares por su amplio uso son estándares de facto.
Los estándares de facto se pueden subdividir
en dos clases: propietario y no propietario.los estándares son aquellos
originalmente inventados por una organización comercial como base para el
funcionamiento de sus productos. Se llaman de propietario porque son de
propiedad de la compañía que los invento. Los estándares no propietarios son
aquellos originalmente desarrollados por grupos o comités que los han
transferidos al dominio públicos; también se llaman estándares abiertas porque
abren la comunicación entre distintos sistemas
Estándares de jure: son aquellos que han
sido legislados por un organismo oficialmente reconocido
Organización Internacional de
Estándares (ISO): es un organismo multinacional cuyos miembros provienen
fundamentalmente de los comités de creación de estándares de varios gobiernos a
lo largo del mundo. Creado en 1947, el ISO es una organización totalmente
voluntaria dedicada a acuerdos mundiales
sobre estándares internacionales
Proveedor de Servicios de Internet
(ISP): es
la empresa que
brinda conexión
a Internet a
sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a
través de diferentes tecnologías como DSL, cablemódem, GSM,dial-up, etcétera.
Puntos de acceso a la red (NAP, Network Access
Point):es uno de los
varios puntos de mayor interconexión de internet que sirven para atar todos los
proveedores de servicios de internet(ISP)
Red de área amplia (WAN): viene del término Wide
Area Network, y se trata de redes que interconectan las de área local (LAN).
Las WAN proporcionan acceso a computadoras, servidores de archivos y servicios
ubicados en lugares distantes. A medida que la empresa crece y ocupa más de un
sitio, es necesario interconectar las LANs de las sucursales con la casa
central para formar una red de área amplia
Red de área local (LAN): son redes ubicadas
en un área restringida, cuya propiedad es privada; pueden estar situadas en una
oficina o en el edificio de la empresa. Las hogareñas también se consideran LAN
siempre y cuando tengan, al menos 2 computadoras
Unión Internacional de
Telecomunicaciones Sector de Estándares de Telecomunicaciones (ITU-T): es un comité
encargado al desarrollo y establecimiento de estándares para telecomunicaciones
en general. Los estándares mejor conocidos de la LUT-T son la serie
V(V32,V33,V42) que definen la transmisión de datos a través de líneas telefónicas;
la serie X(X25,X400,X500) que definen la transmisión de datos a través de redes
digitales públicas; correo electrónico, servicios de directorios y la Red
Digital de servicios integrados(RDSI), que incluyen parte de las otras series y
definen la emergente red digital internacional, los productos actuales incluyen
una ampliación de RDSI de banda ancha , conocida popularmente como la autopista
de la información.
¿Cuáles son los factores que
determinan que una red sea una LAN o una WAN?
Para que sea una LAN el sistema de transmisión de
datos puede estar dentro de un edificio, una planta, un campus o entre
edificios cercanos.
Para que sea una WAN el sistema de transmisión de
datos puede extenderse a través de estados, países o por todo el mundo.
¿Qué es una red de redes?¿Qué es
Internet?
Se
define internet como una red de redes. Originariamente
creada por el ministerio de Defensa norteamericana dentro del proyecto
ARPANET para la transmisión de
información de ámbito científico, de investigación y docente, su uso
mayoritario en la actualidad se centra en el ámbito comercial
¿Por qué se necesitan los protocolos?
Porque
definen que se comunica, como se comunica y cuando se comunica.los elementos
claves de un protocolo son su sintaxis, su semántica y su temporización
Sintaxis
La sintaxis se refiere a la estructura del
formato de los datos, es decir el orden en el cual se presentan
Semántica
Se refiere al significado de cada sección de
bit, como se interpreta un determinado patrón y que acción se toma basada en
dicha representación, por ejemplo una dirección identifica la ruta a tomar o el
destino final del mensaje.
Temporización
La
temporización define dos características: cuando se deberían enviar los datos y con qué rapidez deberían
ser enviados, por ejemplo si un emisor produce datos a una velocidad 100Mbps,
pero el receptor puede procesar datos solamente a 1Mbps, la transmisión
sobrecargara al receptor y se perderá gran cantidad de datos
Referencias
Libro: Users-Redes cisco. Instalación y
administración de hardware y software
Libro: Transmisión de datos y Sistema de
Comunicación. Autor: Behrouz. Forouzan
No hay comentarios:
Publicar un comentario